Saltar los enlaces

LAV Sevilla-Cádiz

3
TRAMOS
38,2
KILÓMETROS
1
ESTACIÓN
140,8
MILLONES €

La Línea de Alta Velocidad Sevilla-Cádiz se proyectó como parte del del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) 2005-2020 para prolongar el eje de Alta Velocidad Madrid-Sevilla.

Tramo Utrera-Las Cabezas

Tramo Utrera – Las Cabezas de San Juan

Se han realizado los trabajos de superestructura y montaje de vía, consistentes en el montaje de los 26,4 km de vía doble en ancho convencional (1.668 mm) sobre capa de balasto, con carriles UIC60 sobre traviesas de hormigón polivalente tipo PR01, preparadas para su migración al ancho UIC (1.435 mm).

También se han montando los desvíos y escapes de vía en la nueva estación de Las Cabezas de San Juan y el escape a la salida de la estación de Utrera.

Para la electrificación se ha instalado una catenaria tipo Renfe CR-220, alimentada a 3.000 voltios en corriente continua desde la subestación de tracción de Las Cabezas de San Juan.

El presupuesto ha sido de 48,4 millones de euros.

Tramo Lebrija-El Cuervo

El tramo de 9,6 km ha constado con un presupuesto de 46,8 millones de euros. Se ejecutaron un paso superior y cinco pasos inferiores. Además, se construyó una subestación de tracción eléctrica constituida por dos grupos rectificadores de 3.000 kW.

Tramo Lebrija-El Cuervo
Integración urbana en Puerto Real

Integración urbana en Puerto Real

El tramo tiene una longitud de 2,2 km y supone la totalidad de la travesía urbana del ferrocarril en la población de Puerto Real. Está compuesto por dos rampas de vía en placa a cielo abierto y un tramo central en túnel donde se sitúa la nueva estación. El presupuesto de las obras ha sido de 45,6 millones de euros.

La actuación más relevante ha sido la eliminación del pasillo ferroviario en superficie y su sustitución por un trazado soterrado. Las rampas, deprimidas respecto a la cota del terreno, tienen 391 y 581 m de longitud y están formadas por pantallas de 0,8 m de espesor y entre 10 y 20,5 m de profundidad. Ambas rampas comienzan con una sección de doble vía sobre balasto de 200 m a cielo abierto.

Leer más

Estación Puerto Real

La nueva estación se ubica en la mitad del trazado soterrado. El edificio tiene planta rectangular, ejecutado mediante estructura metálica con una cubierta de chapa de acero y cerramiento lateral con paneles de policarbonato compacto.

En su diseño se ha prestado especial atención a los sistemas de información y servicios al viajero, incluyendo andenes de hasta 4,3 m. El edificio tiene dos niveles, el superior o vestíbulo público de 1.200 m² y el inferior o de andenes, para acceder a los trenes. Ambos niveles están conectados por ascensores y escaleras mecánicas y fijas.

Estación de Puerto Real

Proyectos relacionados

Explorar
Mover