Saltar los enlaces

Eje Ferroviario Transversal de Andalucía

5
TRAMOS
38,7
KILÓMETROS
248
MILLONES €

El Eje Ferroviario Transversal de Andalucía se planteó como una importante infraestructura ferroviaria, cuyo objetivo era vertebrar la comunidad autónoma andaluza de este a oeste, uniendo por alta velocidad/altas prestaciones las provincias de Huelva, Sevilla, Málaga, Granada y Almería. Azvi contribuyó con la construcción de cinco tramos.

Viaducto de Archidona | Azvi

LAV Antequera-Granada | Tramo Peña de los Enamorados-Archidona

Perteneciente a la LAV Antequera – Granada, el tramo tiene una longitud de 7.500 m y ha supuesto una inversión de 111,5 M €.

La actuación más relevante, y que ha dado nombre al tramo, es el viaducto de Archidona de 3.150 m, siendo el viaducto para ferrocarril más largo de Europa en cuanto a longitud de su vano hiperestático.

⸺ VER MÁS

Para proteger a la infraestructura frente a la inestabilidad de los taludes de desmonte fue necesaria la ejecución de un túnel artificial de 540 m. Es de tipología monotubo de doble vía con una sección transversal de 95 m².

Otra de las singularidades de esta obra ha sido la construcción del Puesto de Estacionamiento y Adelantamiento de Trenes (PAET) con una longitud de 1.897 m y de dos vías de apartado de 821 m.

LAV Antequera-Granada | Tramo Quejigares-Variante de Loja

El tramo Quejigares-Variante de Loja tiene una longitud de 3,1 km y un presupuesto de 33 millones de euros.

Como elementos singulares hay que destacar dos viaductos: el viaducto sobre el río Frío, con estructura de único tablero de 10 vanos y 374 m, y el viaducto sobre la línea de ferrocarril convencional Bobadilla-Granada, con estructura de único tablero de 12 vanos y 580 m de longitud.

Hay que destacar las restauración ambiental de las zonas degradadas, acondicionándolas geomorfológicamente y favoreciendo el desarrollo de una cubierta vegetal que proteja frente a la erosión y favorezca la integración paisajística de la actuación en el entorno. Para ello se han plantado más de 1.100 árboles (almendro, acebuche y olivo) y arbustos (retama, romero, genista, lentisco, rosa canina y taraje).

Otros tramos

El tramo tiene una longitud de 9,1 km y un presupuesto de 23,8 millones de euros.

Hay que destacar la construcción de un viaducto de 103 m de longitud sobre el Río Blanco y la carretera SE-485, seis pasos superiores y dos pasos inferiores para la reposición de caminos y vías pecuarias.

La longitud del tramo es de 6,4 km y el presupuesto 53,6 millones de euros.

Entre los elementos más significativos que integran el proyecto se pueden señalar dos viaductos para el cruce de las vías del AVE Madrid-Sevilla y de ferrocarril convencional, de 728 y 827 metros respectivamente, y un viaducto sobre el río Guadalquivir de 860 metros.

La estructura sobre el río Guadalquivir consta de 19 vanos, 4 de ellos de canto variable construidos por el sistema de avance con carro por voladizos sucesivos.

.

Tramo de 12,6 km de longitud y 27 millones de euros de presupuesto.

Se construyeron 11 pasos inferiores y 12 superiores.

Proyectos relacionados

Explorar
Mover
Azvi
CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.